Get Adobe Flash player

Calendario

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Historial

Temas

Archivo diario: 6 diciembre, 2016

Notable trabajo del Sr. Magallares con su nueva prótesis

En poco más de un mes con su nueva prótesis, está consiguiendo muy buenos resultados, trabaja con afición en diversas prácticas y eso es lo que hay que hacer cada día, para ir aprendiendo a manejarlas y adaptar los brazos.

Al Sr. Magallares, le queda un duro camino que recorrer para conseguir trabajar con las prótesis, pero merece  bien el sacrificio. Tanto como lo que supone el poder defenderse por sí solo, lo que muy pronto conseguirá.

Tan difícil es al principio, que por muchas explicaciones que se den, es imposible comprender lo que hay que sufrir para aprender a trabajar con las prótesis, y adaptar  los brazos a la dureza de los aceros, aunque vayan forrados.

Hay momentos que uno se siente como perdido y sin fuerzas para seguir, desesperado por los dolores, las heridas, y el poco progreso que se ve al principio, y algunas veces pensando si ese suplicio será para toda la vida.

No se trata de un aprendizaje de días, sino de largo tiempo, y en función del aguante y resistencia de cada uno. Es tiempo de lucha, de aprender y aguantar, no hay otra cosa más que resistir y seguir adelante para vencer. No se puede dar uno por vencido, hay que combatir los inconvenientes y seguir. Si coges miedo y lo vas dejando para otro día, estás perdido ya que nunca levantarás cabeza. Hay que seguir día a día, curar las heridas, vendarlas y a seguir de nuevo. Hay que ser tan duro como el mismo acero, eso es lo que yo hice, no  sentirme vencido, sino vencedor.

Es lo que tiene que hacer el Sr. Magallares, aguantar aunque tenga que sufrir por las heridas que con frecuencia se producen, hasta que con el tiempo, los brazos se hagan duros y resistentes.

Aunque le resulte muy duro, porque lo es, el Sr. Magallares, tiene una gran ventaja: que ya sabe a dónde puede llegar, por la experiencia que yo atravesé sin saber, ni conocer nada, y luchando con las pruebas y duros trabajos para diseñar y construir las prótesis que no existían. A parte de tener que trabajar para ganarme el pan de cada día, y estudiar para salir de la ignorancia en la que me encontraba, porque mi dura vida de trabajo y múltiples problemas, no me dejaron estudiar, aparte de la baja economía.

El Sr. Magallares ya tiene las prótesis listas para funcionar con ellas, además de asesoramiento y buenos materiales, que en aquel tiempo no había. Me volvía loco pensando que materiales podría encontrar. Además de muy caros, eran muy malos. Fue terrorífico lo que sufrí, pero llegó un día en que los problemas vencí.

Así que adelante amigo, y a seguir con ese ánimo que hace falta para un caso tan concreto como es el nuestro, por no tener manos.

Tienes la gran suerte de tener a tu buena esposa, que te ayuda con todo su cariño y ese amor que una buna mujer sabe dar al hombre. Eso levanta la moral, al más torpe, y da fuerzas para soportar los problemas que la vida nos presenta. Una gran prueba de lo que eso supone, es el progreso tan bueno que has hecho en poco tiempo. Imposible de conseguir tan rápido sin tu esposa y compañera de la vida.

El Sr. Magallares y su esposa, son personas muy agradecidas. Se encuentran muy contentos de lo que les cambio la vida con esa prótesis, que tanto le vale y que con ilusión trabajan los dos en equipo. La esposa, le ayuda en su rehabilitación y eso es importantísimo para progresar en su funcionamiento y no sufrir tanto. Es incalculable lo que le vale esa ayuda. Aparte de los masajes y el movimiento del cubito y radio que ella le hace, para adaptarlos, el cariño de su esposa, es funda mental, porque lo hace con amor a su marido y eso nada hay que lo iguale.

Solo se puede valorar esa tremenda ayuda, después de pasar por donde yo pase, trabajando solo en aquella triste habitación de la Clínica, en Madrid, y sin nadie que me conformara con ese cariño tan necesario, siempre, pero sobretodo en esos trágicos momentos de tanto sufrimiento, dolor y dura lucha.

Por mí propia experiencia bien conozco lo que supone ese cariño y ayuda de la esposa, la que me ayudo y me dio ánimos durante años. Hoy me encuentro solo, y lo más probable será que lo estaré hasta el final de mi vida y eso es difícil de soportar la soledad.

Los Sres. Magallares valoran aprecian mi trabajo, por construirle esa prótesis que les ayuda a resolver ese serio problema de poder defenderse, después de sufrir 25 años sin conocer que existía un remedio a su problema. Como él dice, lastima de nonos conocer muchos años antes, pero lo bueno es que llego su remedio y eso es lo importante.

Muchas gracias, vosotros estáis muy agradecidos por mi trabajo y yo por hacerlo. Porque es para mí una gran satisfacción el saber que puedo ayudar a las personas. Así fui toda la vida y lo hare hasta que pueda, no dudar en consultar lo que os haga falta.

Siempre estaré a vuestra disposición, no solo por la necesidad que pueda surgir de ayudar, también por la amistad que nos une

Un cordial saludo

Arsenio Fernández

JUANA MARÍA SANTILLÁN / jose luis magallares
1 aprobado
gorrufa@gmail.com
77.231.72.189

QUERIDO MAESTRO Y AMIGO D. ARSENIO:
SEPA QUE AQUÍ SIGO, ENGANCHADO A SU PRÓTESIS Y A SU BLOG. LAMENTANDO NO HABERNOS CONOCIDO ANTES ( MÁS JÓVENES AMBOS) TRAS AQUEL TERRIBLE VIERNES 15 DE FEBRERO DE 1991 COMO AQUEL SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 1954 CUANDO VOLARON PARA SIEMPRE NUESTRAS cuatro MANOS DE UNA MANERA CASI CALCADA. QUÉ PUTADA (CON PERDÓN) NO EXISTIR ENTONCES INTERNET NI BLOGs. ni rastro de TESTIMONIOs GRÁFICOs ABSOLUTAMENTE REAL es donde aferrarse EN CASOS DE DOBLES AMPUTACIONES SUPERIORES. para las manos LA ÚNICA PRÓTESIS FUNCIONAL QUE HOY POR HOY EXISTE ES LA PINZA MECÁNICA DE ACERO DE nuestro INVENTOR ASTURIANO. y AUNQUE NO LO PAREZCA (EVITAMOS MOLESTARLE LO MENOS POSIBLE, d. arsenio) SEPA USTED Y SEPAN ELLOS QUE SIGO ECHÁNDOLE COJONES (con perdón otra vez) Y MANEJANDO su PRÓTESIS CADA VEZ MEJOR. DOMARLA NO ES TAREA FÁCIL y confieso que PARA CONDUCIR ME LA TENGO QUE QUITAR PUES el volante CARECE DE SU INGENIOSA ADAPTACIÓN Y YA HE TENIDO ALGÚN SUSTO POR SER EXTREMADAMENTE OSADO SIN DICHO ACOPLAMIENTO. PERO EN GENERAL LA UTILIZO DESDE QUE ME LEVANTO HASTA QUE ME ACUESTO A PESAR DE serias ROZADURAS QUE VAN SUPERÁNDOSE CON CREMAs EMOLIENTEs TIPO BEPANTHOL. VOLUNTAD, TESÓN, PERSEVERANCIA Y LA AYUDA FINAL ENFUNDANDO EL MUÑÓN. MASAJEArlo / LUBRICAr ZONAS de piel AFECTADAS HASTA QUE ENCALLEN y se hagan fuertes después de 25 años sin encaje. ECHO EN FALTA ALGUNAS REFORMAS QUE UNAS VECES SE SUPLEN CON INGENIO Y OTRAS NO TANTO. LAS POSIBILIDADES DE SU PRÓTESIS DE ACERO CON ROTACIÓN MECÁNICA SON (en definitiva) UNA BENDICIÓN y en cada acción surge el descubrimiento. ¿cual es el límite? ¡la imaginación! julio verne apostillaba que lo que alguien sea capaz de imaginar otr@s pueden hacerlo realidad. el ejemplo de d. arsenio fernández garcía demuestra con hechos esa profecía visionaria de julio verne. y aún NO me EXPLICO CÓMO SUJETAR UN PICO, DAR IMPULSO Y CAVAR CON ESTE SISTEMa. EL ASUNTO ESTÁ en no desfallecer y seguir ADAPTÁNDOME A la pinza. así ELLA TERMINARÁ POR ADAPTARSE A MÍ. NADIE DIJO QUE FUESE FÁCIl pero CON ESFUERZO suele aparecer la RECOMPENSA Y ésta SE La DEBO A MI GUÍA Y MAESTRO inventor D. ARSENIO FERNÁNDEZ. con tu puedo y mi quiero vamos juntos, compañero.

resuMEN DE LAS VIVENCIAS MÁS DESGARRADORAS QUE ESTA ENTRADA TRANSMITE AL LECTOR:

“…PERO DE REPENTE LLEGÓ LA SUERTE,
YA QUE ELADIO SUÁREZ LLANEZA, QUE LEJOS SE ENCONTRABA,
A TODA PRISA VINO PARA SALVARME,
CUANDO YA AGOTADO, POCO TIEMPO ME QUEDABA…”

“…AL POCO TIEMPO, A MI HERMANO CONSTANTE,
LA CORRIENTE DE UNA LOCOMOTORA,
DENTRO DE LA MINA LO MATÓ.
SIN DECIR MÁS QUE ¡¡¡HAY MADRE!!!
CARBONIZADO LO DEJÓ…”

“…A MI HERMANO DANIEL, LO RETIRARON A LOS 33 AÑOS,
Y MURIÓ A LOS 44.
SÓLO DURÓ 10 AÑOS DE SUFRIMIENTO Y DOLOR…”

“…PERO COMO LA DESGRACIA NO ME DEJÓ,
¡¡¡ A MI ESPOSA SE LLEVÓ!!!
DEJÁNDOME DE NUEVO INVADIDO DE PENA, TRISTEZA Y SOLEDAD,
COMO SI HUBIERA OTRA EXPLOSIÓN…”

“…CUANDO POR LAS MAÑANAS ME LEVANTO
Y ABRO LA VENTANA DE MI HABITACIÓN,
MIRO EL BONITO PAISAJE QUE TENGO DELANTE,
ESCUCHO EL RUGIR DE LAS AGUAS DEL BRAVO CANTÁBRICO,
Y CONTEMPLO TAMBIÉN EL VUELO Y ATERRIZAJE DE LAS AVES EN EL CAMPO,
AL RAYAR EL ALBA A COGER EL PRIMER ALIMENTO DEL DÍA.
VAN EN PAREJA Y CUIDANDO UNO DEL OTRO
CÓMO HACEMOS LOS HUMANOS.
YO ESTOY SOLO…”

“…CON SOLO 20 AÑOS LA DINAMITA POR SEGUNDA VEZ ME LA JUGÓ,
CORTÁNDOME LAS MANOS POR LAS MUÑECAS.
DESECHAS EN PEDAZOS DE CARNE Y HUESOS,
EN LA PRADERA LAS ESPARCIÓ A 250 METROS,
POR AQUELLA TREMENDA EXPLOSIÓN.”

—————————————————————————————————————–

HABIENDO LEÍDO LO QUE HEMOS LEIDO UN@ SE PREGUNTA POR QUÉ.
TOMANDO PRESTADAS LAS PALABRAS DEL PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LAS LETRAS EN 1981 HAGO UN LLAMAMIENTO A TOD@S L@S LECTOR@S DE ESTE BLOG PARA QUE SE PROPONGA COMO ASTURIANO UNIVERSAL AL INVENTOR D. ARSENIO FERNÁNDEZ GARCÍA, DEDICÁNDOLE ESTE POEMA ANTE TANTO PADECIMIENTO SIN RESPUESTA. ¿POR QUÉ YO? ¿POR QUÉ A MI?

TÍTULO DEL POEMA: LAS NUBES.
AUTOR: JOSÉ HIERRO.

INÚTILMENTE INTERROGAS.
TUS OJOS MIRAN AL CIELO.
BUSCAS, DETRÁS DE LAS NUBES,
HUELLAS QUE SE LLEVÓ EL VIENTO.

BUSCAS LAS MANOS CALIENTES,
LOS ROSTROS DE LOS QUE FUERON,
EL CÍRCULO DONDE YERRAN
TOCANDO SUS INSTRUMENTOS.

NUBES QUE ERAN RITMO, CANTO
SIN FINAL Y SIN COMIENZO,
CAMPANAS DE ESPUMAS PÁLIDAS
VOLTEANDO SU SECRETO,

PALMAS DE MÁRMOL, CRIATURAS
GIRANDO AL COMPÁS DEL TIEMPO,
IMITÁNDOLE A LA VIDA
SU PERPETUO MOVIMIENTO.

INÚTILMENTE INTERROGAS
DESDE TUS PÁRPADOS CIEGOS.
¿QUÉ HACES MIRANDO A LAS NUBES,
JOSÉ HIERRO?

UN ABRAZO PARA TOD@S

“…Y DESPUÉS DE TODO LO OCURRIDO EN MI DURA HISTORIA,
AQUÍ ESTOY CON MUCHAS GANAS DE VIVIR, PARA ACOMPAÑAR
POR LA VIDA…”

¡GRANDE D. ARSENIO!