Get Adobe Flash player

Calendario

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Historial

Temas

Archivo mensual: octubre 2016

El Sábado día 22 de Octubre, estrenó su ansiada prótesis para la mano izquierda. El giro de su vida a partir de este día, es muy notable. Se encontraba muy contento por ver que, en pocas horas de  pruebas, ya se defendía muy bien con las cosas más necesarias, como el poder comer, asearse, vestirse, en definitiva, defenderse por sí solo. Tan ilusionado estaba, que hasta se puso a tirar piedras para probarlas delante de las cámaras de la TPA. ¡cuánto le vale su nueva mano de acero!

Es normal que se encuentre alegre y contento, después de pasar 25 años de sufrimiento, sin  nada con lo que se pudiera valer, mientras que con esta prótesis, en poco tiempo, podrá trabajar de todo. Lo mismo que yo, que llevo 62 años haciendo una vida de trabajo normal

La otra prótesis de la mano derecha, llevará tiempo conseguir diseñarla, por ser de otra forma muy diferente. Le quedó sólo el dedo índice y le hace falta un pulgar mecánico para poder coger las cosas. Con un solo dedo nada puede hacer, si no hay una base donde apoyar las cosas.

Aunque tengo el dedo diseñado, el reto que tengo es el conseguir una forma de acoplar el mecanismo de sujeción a la muñeca, sin eliminar su juego. Seguiré estudiando la forma de conseguirlo, mientras  va practicando para trabajar con la nueva que lleva.

La gente se interesa mucho por este tema. Después de ver el reportaje en la TPA, y  en el Periódico el Comercio de Gijón, la gente se alegró mucho de contemplar esa escena de alegría, que se ve muy bien  en las demostraciones que se presentaron. La gente es muy observadora y pronto se dieron cuenta de que lo acogió con afición y que trabaja ya como si la llevara de algún tiempo. Si primero dudaron de que se adaptara, hoy lo ven  mucho más cerca de conseguirlo, de lo cual que se alegran mucho.

Con mucha alegría, me decía el Sr. Magallares: “ Arsenio el conocerle  a usted, fue para mí como un milagro. Con esta magnífica mano, y sus explicaciones de funcionamiento, me encuentro muy tranquilo, porque para nosotros son las que suplen a nuestras manos. Hay que ver que de la noche a la mañana, usted cambió mi vida totalmente. El poder valerme, y la alegría que sentimos lo mismo mi esposa que yo, es inmensa, nunca nos olvidaremos de su gentileza, lo mismo que de sus hijos que nos tratan como si nos conocieran de siempre. Nunca perderemos el contacto con usted porque tendrá que seguir ayudándome en los problemas que puedan salir.”

El Sr. Magallares, se lamenta, y con mucha razón, de que las prótesis que hay en el mercado no sirven para nada y las cobran muy caras. Así mismo dice que la Seguridad Social Española debería, conocer mis prótesis y aplicarlas para ponerlas a quien las necesite, porque hay gente en nuestro país seguramente sufriendo por no tener manos y nadie que los ayude. Eso es lo que le ocurrió a él, en los 25 años que dice se perdió, por no conocer mis prótesis.

         Claro que sí, así debería ser, son fáciles de fabricar en un taller, y yo nada les voy a cobrar por mi invención, las dono al mundo para que sean las entidades oficiales, las que las administren y no sean explotados los pobres que las necesiten. En el reportaje de la TPA, del domingo día 24 de Octubre, lo dije, que las dono a la Seguridad Social, de cualquier país que se interese por ellas, además de asesorarles y enseñarles a manejarlas porque es difícil al principio. Eso es lo que hice algunos años, enseñarles a trabajar con ellas.

Otra de las cosas que me gustaría es que el bonito reportaje que presentó La TPA, el domingo, pudiera ser retransmitido por el Canal Internacional, para que lo conozcan en el extranjero, los que no tienen manos y las puedan pedir a sus organismos Oficiales. Además de que todo ésto, es algo que emociona a los emigrantes españoles, que viven fuera de su tierra. Lo sé muy bien porque en el último reportaje de España directo, donde yo estaba haciendo una caja fuerte, me mandaron correos por las redes sociales y saludos por los familiares que viven en España, desde varios lugares de Europa. Hasta hubo gente que se emocionó al ver aquel reportaje, de un hombre sin manos, haciendo aquel trabajo de envergadura, así lo llamaron. Hasta una chica, que está en el extranjero, y que fuimos novios de jóvenes, se emocionó también.

         Desde este artículo quiero felicitar y saludar a la TPA, y sus equipos, que cada día llevan las noticias y temas culturales muy importantes, a todos los rincones de nuestra región. Yo la considero una de las televisiones más relevantes de la actualidad, por su forma de trabajar con cercanía y seriedad. Muchas gracias a todos por vuestra profesionalidad.

Un abrazo.

Arsenio Fernández.

Nuevo comentario del Sr. Magallares y su esposa

Las prótesis de miembros superiores verdaderamente funcionales, con rotación mecánica independiente, sumergibles, anti descuelgue (soportan el peso que soporte tu propio brazo pues acoplamiento y correajes van anclados desde la espalda y no desde el brazo deslizante) funcionalidad demostrable, fácil reparación y resistencia de por vida sin depender de malditas ortopedias con lo que eso conlleva hablando en cifras de dinero y tiempos de espera… ESAS NO EXISTÍAN Y HABÍA QUE INVENTARLAS. D. Arsenio Fernández García lo hizo y todavía lo hace desde su propia necesidad sin depender de nada ni de nadie excepto de su mente abierta, capacidad de inteligencia, autoestima y superación personal a prueba de dinamita, siendo capaz de transformar sus ingenios en manos de acero renunciando a la patente. Así lo lleva haciendo desde que fue sorprendido por una accidental explosión a causa de unas mechas en mal estado mientras detonaba una carga de dinamita que le arrancó de cuajo las dos manos. Sin embargo esto no le privó de vivir con toda normalidad, conducir vehículos de motor mejor que otros conductores con manos, trabajar, tener hijos y formar una familia ejemplar. Aunque para todo eso tuvo que luchar más que nadie en tiempos extremadamente duros para asumir y afrontar tanta adversidad. ¿Por qué yo? ¿Por qué a mí? creo no hay respuesta, amigo. La respuesta -como en la canción- está flotando en el viento:¿Cómo es posible que el caso de Arsenio Fernández García no obtenga aún suficiente reconocimiento dentro y fuera de Asturias? ¿Qué hay de los planos? ¿Qué será de nosotros cuando usted falte? ¿Dónde y cómo quedará huella y testimonio maestro de nuestro referente?

Como doble amputado nada me gustaría más que volver a lanzar una piedra con mis manos, clavar un dardo en la diana como cuando era joven, enjabonarme y sujetar la esponja por mí mismo en la ducha, echar una partida de billar con un amigo o sujetar firmemente un martillo partiendo avellanas ó nueces ó almendras; un rotulador para dejar constancia o una copa de vino brindando con dignidad por la vida sin temor a que el martillo se caiga, el rotulador emborrone papel, el contenido se derrame o la copa se rompa por falta de manos.

De momento: ¿dónde hay que firmar para hacer realidad unA ESTATUA a este hombre singular que, sin manos -ironías de la razón y/o el destino- él mismo es capaz de fabricarse sus propias manos de acero? El premio PRINCESA DE ASTURIAS está viciado. Hugh Herr no lo merecía. ARSENIO FERNÁNDEZ SEGURAMENTE SÍ.

ESTATUA-Monumento en Sotrondio-Candás (Asturias) , ya.

¡Pásalo!

EL CASO DE D. ARSENIO FERNÁNDEZ GARCÍA ES CASO ÚNICO DENTRO Y FUERA DE ESPAÑA. UNA PERSONA DOBLE AMPUTADA DE MIEMBROS SUPERIORES CAPAZ DE IMAGINAR, CONCEBIR, INVENTAR, CREAR Y FABRICAR ÉL MISMO SUS PROPIAS MANOS CARECIENDO DE ELLAS. ALGO TAN IRÓNICO E INSÓLITO MERECE RECONOCIMIENTO MUNDIAL PUES VA MÁS ALLÁ DE LA INVESTIGACIÓN. PUEDE PARECER UN DISPARATE PERO QUIENES CONOCEMOS EN PRIMERA PERSONA EL SUFRIMIENTO, HISTORIA Y TRAYECTORIA DE ESTE HOMBRE ASOMBROSO JURAMOS QUE ES 100 X 100 REAL. TAN AUTÉNTICO COMO DEMOSTRABLE. VERLO PARA CREERLO EN CANDÁS (ASTURIAS). ALLÍ CONVIVE, PASEA POR EL PASEO MARÍTIMO Y TOMA CAFÉ ESTE INVENTOR ESPAÑOL SIENDO UNO MÁS, CON ADMIRACIÓN DE PROPIOS Y EXTRAÑOS. LÚCIDO Y BIEN PARECIDO, CON PRESENCIA E IMPECABLEMENTE VESTIDO Y CON LA MENTE SIEMPRE PUESTA HACIA ADELANTE ASÍ ESTÁ D. ARSENIO FERNÁNDEZ GARCÍA CON MÁS 80 AÑOS A LAS ESPALDAS PERO DE ESPÍRITU JOVEN E INQUIETO. ESTA PERSONA NO ES UN SER CUALQUIERA, ES MÁS QUE ESO. SI LA FUNDACIÓN “DE EXPERTOS” DEL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS FUESEN REALMENTE SABIOS QUIZÁS NO HUBIESEN CONCEDIDO TAN ALEGREMENTE EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN 2016 AL SR. HUGH HERR, PLAGIO DE “HOMBRE BIÓNICO”. NO ENTRARÉ EN DETALLES PERO A LA VISTA ESTÁ: EL SUPUESTO MÉRITO DE ESTE CANDIDATO PREMIADO NO ALCANZA PUNTO DE COMPARACIÓN NI SUPERA DE LEJOS AL PRODIGIOSO RECORRIDO HASTA LA SUPERACIÓN TOTAL E INGENIERO DE SUS PROPIAS PRÓTESIS ACTUALES (TRAS DESCARTAR 7 MODELOS FALLIDOS) PROTOTIPOS CONSTRUIDOS POR NUESTRO INVENTOR ESPAÑOL D. ARSENIO FERNÁNDEZ, QUE ADEMÁS ES ASTURIANO POR ESO DEL PREMIO Y RECHAZA LA PATENTE DE SUS PINZAS DE ACERO QUE HASTA TIENEN ROTACIÓN MECÁNICA Y YA QUISIERAN PARA SÍ OTRAS PRÓTESIS DE MANOS MÁS CARAS E INSERVIBLES EN LA PRÁCTICA. LAS DE D. ARSENIO SON DEMOSTRADAMENTE SÓLIDAS, NO LLEVAN PILAS Y PUEDEN SER REPARADAS AL INSTANTE SIN SOBRECOSTES NI SORPRESAS INDESEABLES. SU INVENTOR ES, ADEMÁS, UN FILÁNTROPO. RENUNCIA A SU PATENTE CON TAL QUE SUS MANOS DE ACERO SIRVAN PARA RESTAR SUFRIMIENTO A LA HUMANIDAD EN CASOS EXTREMOS COMO EL SUYO DE DOBLE AMPUTACIÓN. UN MONUMENTO EN VIDA SERÍA POCO PARA COMPENSAR SIMBÓLICAMENTE A ESTE HOMBRE PRODIGIOSO Y QUE SU CASO SE CONOZCA Y DIVULGUE COMO MERECE, TRASPASANDO MUROS DE REDES SOCIALES PARA IR MÁS ALLÁ DEL EJEMPLO A SEGUIR DONDE POCOS COMO ÉL SE HAN AVENTURADO SIN MANOS. ELLAS SON EL INSTRUMENTO PRENSIL MÁS PRODIGIOSO QUE EXISTE. CON LAS PIERNAS DAREMOS PATADAS A UN BALÓN PERO ES CON LAS MANOS COMO SE CONSTRUYE Y MODELAN LOS SUEÑOS. NO CREO QUE EL GENIAL MIGUEL ÁNGEL UTILIZASE PIERNAS NI PIES PARA DAR VIDA A LA PIEDAD O AL MOISÉS, SINO QUE FUERON SUS MANOS DE ARTISTA LAS QUE CON GUBIA Y CINCEL TALLARON MÁRMOLES INTEMPORALES. TÉNGASE EN CUENTA QUE LO QUE ESTÁ DISEÑADO PARA LOS PIES PUEDE ACOPLARSE A LAS MANOS PERO HECHOS COTIDIANOS COMO SUJETAR EL JABÓN Y LA ESPONJA EN LA DUCHA, JUGAR AL BILLAR, LANZAR UNA PIEDRA O SOSTENER Y BEBER DE UN VASO DIFÍCILMENTE PODRÁN LLEVARSE A CABO CON LOS MIEMBROS INFERIORES SALVO ESPECIALES CASOS EN FAKIRES Ó CONTORSIONISTAS EXTREMOS QUE -AÚN ASÍ- ESTÁN LIMITADOS Y NI SIQUIERA ROZAN EL PRODIGIO DE POSEER SIQUIERA UNA MANO. LAS MANOS HASTA TIENEN LENGUAJE DE SIGNOS PROPIO. CONSTANTEMENTE TRANSMITEN SIN PALABRAS. Y SI NO, QUE SE LO PREGUNTEN AL MAESTRO D. ARSENIO O A QUIENES SOLAMENTE CONSERVAMOS UN TRISTE DEDO SIN PULGAR DE PINZA.

VISTO LO VISTO EN EL CASO DEL SR. HUGH HERR ES EVIDENTE QUE EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DOTADO CON 50.000 EUROS, UNA REPRODUCCIÓN DE UNA ESCULTURA DE JOAN MIRÓ, UN DIPLOMA Y UNA INSIGNIA QUE TRADICIONALMENTE ENTREGA EL REY FELIPE EN OCTUBRE EN EL TEATRO ópera CAMPOAMOR DE oviedo, ESTÁ VICIADO. Y SERÁ INJUSTAMENTE CONCEDIDO. tal vez NO DEBERÍA HABER SIDO PARA EL señor estadounidense HUGH HERR, PLAGIO DE “HOMBRE BIÓNICO” (digo plagio porque lo suyo estaba inventado, equipándose de carísimos dispositivos prostético- tibiales a pilas y que ni siquiera pueden mojarse: puro marketing TED Tecnología, Entretenimiento, Diseño) SINO QUE DEBERÍA HABER RECAÍDO EN nuestro ejemplar inventor español nacido y criado en el seno de una familia minera, en la aldea La Bobia, concejo de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. PRINCESA DE ASTURIAS 2016 PARA D. ARSENIO FERNÁNDEZ GARCÍA “el hombre mecánico”.

LO QUE a fecha de hoy DEMUESTRA QUE el jurado que falla dicho premio NO NOS REPRESENTA Y QUE ESTE galardón ES UN FRAUDE MÁS EN LA CADENA DE FRAUDES, UN TRAMPANTOJO ENTRE PODEROSOS CON INTERESES ESPURIOS ABANDERADO POR LA CORONA ESPAÑOLA, EL REY FELIPE Vi. LAMENTAndo QUE ENTRE LAS 34 CANDIDATURAS NO ESTÉ incluida LA DE D. ARSENIO FERNÁNDEZ GARCÍA. LO QUE DEMUESTRA (UNA VEZ MÁS) QUE ESTE PAÍS CARECE DE VERDADERO PATRIOTISMO. FALTA CAPACIDAD DE INTELIGENCIA Y CARÁCTER. AHORA MÁS QUE NUNCA COMPRENDEMOS ESE DICHO CASTELLANO DE QUE NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA.

TIEMPO AL TIEMPO

Nuevo comentario del Sr. Magallares y su esposa

Muchas gracias por la bondad que tenéis, de valorar las cosas con claridad y con el máximo respeto a las personas. Vuestra opinión es importantísima y realista. Puede haber algunas personas a las que les parezca un poco exagerado, porque son puntos de vista diferentes. No es igual la forma de apreciar las cosas de una persona  que tenga manos, que en este caso, de una persona que no las tenga, y  que después de 25 años de tanto sufrimiento, se encuentre de la noche a la mañana, con un colega que trabaja,  lleva sus propias manos de acero (que el mismo creó y fabricó) y con una vida normal. Que conduce su coche, e inventa diversas máquinas y las hace, y encima de todo ésto, que le fabrica  unas prótesis para él. Todo comenzó al conocer toda esta historia a través de mi blog, que leyeron él y su esposa con todo detalle. Muy sorprendidos,  porque al principio les pareció imposible, hasta que lo pudieron conocer en la vida real, cuando llegaron a Asturias, a nuestra casa. Por eso dicen en sus comentarios que todo lo publicado en el blog es al 100X100 real, y que ellos vieron la realidad de lo que se dice.

Hay que ser realistas, nada hay mejor que la verdad de las cosas, presentarlas como son. Aquí tenemos un gran ejemplo. De ser lo contrario, ¿cómo iba a quedar mi reputación ante estos señores? Por ese tema de ser realista, supervaloran en sus comentarios, mi forma de ser, lo que les agradezco de corazón.

Para poder entender el sentimiento de esta pareja, que juntos sufren las consecuencias de una amputación de manos, hay que pasar por ello.

Es emocionante hasta para mí, y para mis hijos, al verlo tan contento y tan seguro de sí mismo, confiando en que va a trabajar con ellas, porque confía en nosotros, porque así somos los Fernández de acogedores. Amigos de ayudar, aunque no somos ricos ni mucho menos, sino trabajadores de toda la vida, hijos de una familia minera, y minero hasta que perdí las manos con 20 años. Pero eso no fue un obstáculo para que ayudara en varios casos,  en los que hubo que colaborar con lo que se pudo, porque lo sentimos y lo llevamos en el corazón. Después de una vida de lucha y duro trabajo, no nos olvidamos del que padece estos y otros traumas.

Así era de noble mi querida esposa, que también era muy generosa y amiga de ayudar al necesitado. Hay que ver lo alegre y contenta que estaría, si supiera que los inventos de su marido, iban a ser conocidos fuera de nuestras fronteras y aplicados para otras personas sin manos. Por desgracia,  ya no lo puede compartir con nosotros.

El Sr. Magallares y su esposa, después de conocer mis prótesis, y de ver cómo se trabaja con ellas, están ilusionados y convencidos de que también va a poder trabajar él mismo, ¡¡¡y éso sí que puede ser!!! Aunque es muy duro y lleva tiempo el aprender a trabajar y adaptar los brazos a las prótesis, lo va a conseguir porque es un hombre dinámico y con muchas ganas de superarse, y ésto es lo fundamental, el mentalizarse de que tiene un reto por delante y que le va a solucionar la vida, después de tanto sufrimiento y largo tiempo sin manos.

Cuando sale en la prensa, en la televisión o en un blog un artículo hablando de estas cosas, la gente muy pronto las olvida, pero en nuestro caso,  las cosas se ven bajo otro prisma. Muchas veces se desconfía de las cosas que se escriben, o se comentan porque hay mucha demagogia, o porque cada uno interpreta las cosas a su manera.

Bien claro está que muchas veces no se cree esta singular y tremenda historia. Sólo con  hablar de que no hay manos, la gente se estremece de pena pensando que ya no podrá uno ni comer, cuanto más trabajar, pero afortunada mente no es así.

Pero no es tan fiero el león, como lo pintan. Con trabajo y fuerza de voluntad se solucionan las cosas. Otro tema muy distinto es el encontrarse con un caso como el del Sr. Magallares, que lleva 25 años sin las manos y sin poder defenderse. Lo curaron, le pusieron unas manos muy bonitas, con sus cinco dedos, y a luchar amigo, gánate la vida y si no puedes, es tu problema. Las cosas no deberían ser así, lo normal sería comprobar si le sirven o no, para no gastarse el dinero en algo que no vale, porque no sirven ni para comer. Así son las cosas y así  hay que decirlas. En este mundo de hoy, el que no tiene pan, ya cenó.

Lo tremendo de este caso es que esas prótesis mioeléctricas ya son conocidas en España desde Mayo de 1963. Yo llegué con ellas del extranjero, y el Director de la Clínica, me presentó con ellas, en un congreso en Madrid, en Mayo de 1964, después de que yo las tuviera un año para probarlas y saber si se podía gastar tanto dinero para importarlas, porque ya eran carísimas en aquel tiempo. Tuve que hacer varias demostraciones con ellas y después con mis prótesis, además de tener que dar una charla sobre este tema, que el Director quiso que expusiera ante los asistentes, donde quedó claro que no interesaban bajo ningún concepto.

El señor Magallares, como no podía ser de otra forma, las tiene en una maleta, sin que las pueda manejar. Por ese motivo lamenta y con mucha razón, que no le avisaran de que había en España un maestro, con unas prótesis españolas y muy baratas  si se comparan con ese desorbitado precio de las extranjeras.

Así nos lo comentó emocionado, en su visita para tomarle las medidas y hacerle unas como las mías. Llorando como un niño dijo que le quemaron 25 años de su juventud, hasta que se encontró con mi blog. Dice que de haberme conocido en aquel tiempo, le hubiera arreglado la vida y no hubiera sufrido tanto.

Cansado de buscar por todo el mundo a través de las redes sociales, no encontró nada que le sirviera. Hasta que conoció al inventor asturiano, como él dice. En cuanto a los premios o monumentos que mencionan el Sr. Magallares y su esposa, ya hace tiempo que por Asturias la gente habla de estos temas, diciendo que quién merece un monumento, mejor que un hombre sin manos, que consiguió rehacer su vida en esa tremenda situación. Además de ser inventor, escritor y polifacético porque sabe de todo. Así razonan las cosas los que me conocen de siempre.

Sr. Magallares, permítame que le comente algo muy importante. La gente me dice que han visto en la TPA y en La Nueva España, la gran obra que estoy haciendo, fabricando unas prótesis para el Sr. Madrileño. Pero que es probable  que usted no se adapte a ellas. Que seguramente se cansará de tanta lucha,  y que el disgusto que voy a llevar va ser grande.” Lo único que sacarás, me dijo alguno, será que le cobrarás un pastón por ellas, y por lo menos no trabajarás en balde.”

 ¡¡¡¡No señor!!!!  yo solo trabajo para solucionar la vida de un colega que lo está pasando fatal y que además de padecer un trauma tan grave, como es el de estar sin manos, no las podría pagar. Sólo le pido que sea valiente y que tenga paciencia para adaptarse a las prótesis, porque son las que le van a solucionar su vida, pero no le pido ningún dinero. El único pago que le pido, es que llegue a manejarlas para defenderse por la vida con dinamismo y alegría, lo que creo que así será, pues es un hombre inteligente y voluntarioso.

Por eso le digo al Sr. Magallares, que si hoy la gente pregunta que si ya terminé las prótesis para el madrileño, mañana preguntarán si trabaja con ellas. Confío en que conseguirá dominarlas y defenderse como tiene que ser, lo que será una alegría para todos los que hoy contemplan esta historia.

El próximo viernes día 21 de este mes de Octubre, llegarán él y su esposa.  Entre el viernes y sábado, se las acoplaremos y se hará alguna adaptación, si fuera necesario, para que el domingo le hagan un reportaje en la TPA y en la Nueva España. El reportaje de la televisión, suele  tardar unos cuantos días en retransmitirse, y será en el telediario de las 20.30 de la noche, como la vez anterior. Pero no sabemos el día que saldrá todavía.

Un cordial saludo para todos

Arsenio Fernández

  1. Un comentario 19 de Marzo de 1.954

Comentario en la entrada «Diecinueve de Marzo de 1.954» está esperando tu aprobación

http://blog.arseniofernandez.es/?p=4001

Autor: jose luis magallares guzmán / juana maría santillán ovejero (IP: 85.53.39.202, 202.pool85-53-39.dynamic.orange.es)

Correo electrónico: gorrufa@gmail.com

URL:

Comentario:

Diecinueve de Marzo de 1.954. UNA DE LAS ENTRADAS AL BLOG MÁS ÍNTIMAS Y ESTREMECEDORAS PUBLICADAS POR D. ARSENIO FERNÁNDEZ GARCÍA.

DANDO FE DE ELLO, este párrafo merece etiqueta de monumento:

perdió las manos con 20 años y luchó para inventar y fabricar sus propias manos, unas prótesis con las que trabaja de todo y  -por si eso fuera poco-  las fabrica para otros porque parece ser que no existen ningunas que sirvan para uno sin las dos manos, y las de él son  especiales y muy resistentes. Este hombre trabaja con ellas como si las tuviera de carne y hueso y está considerado como se merece, un gran hombre y con una inteligencia excepcional.

¡monumento en candás, ya!

y que el mundo entero sepa de una vez por todas de la existencia y biografía de este valiente  ex-minero / erudito / persona hecha a sí misma/  escritor / inventor  extraordinario y otras sorprendentes cualidades humanas que sabemos quienes tenemos la experiencia vital única de conocer al autor de este blog  personalmente.

Aprobarlo: http://blog.arseniofernandez.es/wp-admin/comment.php?action=approve&c=93#wpbody-content

 

Comentario del Sr. Magallares, y su esposa, de Madrid.

Muchas gracias por valorar tan positivamente, mi forma de trabajar y de colaborar con las necesidades de la vida. Después de todo lo ocurrido, creo que hice lo que tenía que hacer, porque era mi deber el solucionar mis problemas. Desde luego que no hay ninguna duda, de que acerté al escoger el camino del bien, con mucha lucha y con mucho trabajo, pero se vio el resultado.

En aquellos trágicos momentos, lo más fácil era quedar atrapado por el miedo a la misma vida, sabiendo que no podía ni comer solo. Pensado algunas veces, que mi vida estaría destrozada para siempre. Por desgracia eso es lo que ocurre la mayoría de las veces, por no poder combatir tanto dolor y angustia, por eso decidí el trabajar duro en mi rehabilitación y más adelante, en descubrir y diseñar algo para poder trabajar, poder valerme por mi solo y ganarme el pan.

En aquella habitación del 4º piso, en la Clínica Nacional del trabajo en Madrid, pensando noche y día en cómo sería mi vida en el futuro, y a pesar de tanta tristeza y dolor, fue donde escogí mi destino para el resto de mi vida. Aunque haya sido duro y con mucho trabajo, creo que la suerte me acompañó y me llevó a donde estoy, a ser uno más y defenderme como tiene que ser, trabajando y cumpliendo las normas de la vida, con agallas y seriedad.

En cambio el otro chico, desafortunadamente y como muchos más, no le dió ninguna importancia a la rehabilitación, ni a los consejos del Médico. Por mucho que le dije: “trabaja hombre, admite la razón del Director, que es quien sabe a dónde podemos llegar. No te olvides que nos dijo: si trabajáis y seguís con buena rehabilitación, podréis salir de aquí, preparados para defenderos en la vida y no depender de nadie para poder valeros por si solos”. Yo le comprendí perfectamente y aunque sufriendo lo indecible y lleno de dudas, además de con unos inmensos dolores por las manos, que ya no estaban, decidí trabajar sin descanso para hacer todo lo posible por rehabilitarme, bajo la dirección de aquel gran especialista y Director de la Clínica.

Lo cogí con tantas ganas de trabajar, que hasta hice horas extras en mi habitación, para adelantar y formarme mejor. Así, conseguí terminar la rehabilitación en solo cuatro meses, lo que fue considerado por el Director y su equipo, como caso único.

Mil gracias tengo que dar y agradecer, por los consejos de aquel excelente Médico, que fue quien me condujo por este camino del bien. Por ese motivo quiero describir en este párrafo, lo importante que es el contar con los demás. No se puede vivir al margen las cosas, hay que trabajar en equipo, sin olvidar que todos necesitamos unos de otros. Por eso siempre me ha gustado ayudar y colaborar en las cosas, porque grabé en mi mente muy bien, los consejos del Director y de mis padres, que siempre fueron excelentes personas para enseñar y trabajar en lo que fuera necesario.

La educación de los padres a los hijos, es fundamental y tan necesaria como el pan de cada día, porque una buena educación, repercutirá en esos niños, para el resto de su vida. No podemos olvidar que los humanos, nacemos desnudos e inocentes, y que vamos a comportarnos en la vida  en función de la enseñanza que nos dieron.

Todo esto que acabo de describir, es muy importante, pero como milagros no los hace nadie, muy pronto me di cuenta de que lo que me tocaba hacer a mí, nadie lo iba hacer por mí. Por lo tanto tuve que “romperme” la cabeza para solucionar mi grave problema. Sin duda la rehabilitación y los consejos fueron fundamentales y muy importantes, porque formaron parte de mi preparación, y hasta de mi escasa cultura. Pero había un serio problema: no existían materiales adecuados para poder trabajar y por ese motivo, me puse a diseñar diversos modelos de prótesis. Estaba convencido de que algún día, sacaría algo para poder trabajar y defenderme.

Por ese motivo, no paré hasta que lo conseguí, aparte de estudiar para prepararme, ya que estaba como un “venado”. La vida en aquellos tiempos, fue muy dura. Mucho trabajo, mucha hambre y una fuerte dictadura hasta en los trabajos, allá en la posguerra. Trabajar y trabajar, sin otro tipo de cultura.

Después de transcurrir más de dos años de dura lucha y de hacer siete diseños distintos y un montón de pruebas, me quedé con el modelo que llevo, por ser el mejor y más resistente. Hasta hice un modelo con los cinco dedos para cada mano, pero resultó muy difícil el conseguir que funcionaran las articulaciones de cinco dedos. Aparte del montón de cables necesarios para tantas articulaciones, el volumen sería muy grande y pesado e imposible de manejar. Me costó mucha lucha, mucho trabajo y mucho tiempo, pero hoy me encuentro muy agradecido de conseguirlo y con buena salud, que también es necesaria.

Desde este artículo, quiero dar las más expresivas gracias a todas las personas que me felicitan. Unas por las redes sociales y otras personalmente.

Me sorprende mucho cómo la gente opina y valora esta historia, de distintas formas. Algunos dicen que no puede ser verdad, que un hombre sin las manos, pueda trabajar con tanta facilidad y menos hacer inventos.  Otras personas dicen que hay un hombre con una excepcional inteligencia, otros que hay un héroe, o una eminencia, y que hay que hacer un monumento.

Ni lo uno, ni lo otro. Soy un hombre como los demás, ni más, ni menos. Lo que sí es verdad, es que fui y sigo siendo un trabajador de marca, y con una fuerza de voluntad férrea. También hay que decir que la necesidad agudizó mi lucha, y mis fuerzas para luchar por una justa causa. Eso es lo que hay en esta tremenda lucha. Aunque parezca imposible, es real, porque detesto a las mentiras y a quien las dice. Cuando hablo o escribo, si no es para decir la verdad, me callo. Así fui siempre, y así lo seré mientras viva.

Yo respeto la opinión de todos, considero que a los que no me conocen, les parezca imposible, pero las cosas son como son y así las hay que decir.

Un cordial saludo para todos.

Arsenio Fernández.